
quinta-feira, 22 de abril de 2010
sexta-feira, 16 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
La imitación potencia la capacidad de adaptación y la creatividad humanas
Incluso cuando se emulan errores ajenos, este comportamiento fomenta la innovación
Un proyecto internacional de investigación ha revelado que el aprendizaje por imitación es una de las formas más potentes de desarrollo humano y que, incluso, imitar los errores de otros –y no sólo sus aciertos- puede conducir a las mayores innovaciones. Asimismo, el estudio ha constatado que la supereficacia de la imitación humana, subyacente a nuestro éxito como especie, radica en nuestra capacidad de “viajar mentalmente en el tiempo”, para sopesar la validez pasada, presente y futura de las imitaciones elegidas. La investigación consistió en una batalla de estrategias de aprendizaje desarrollada en un entorno informático, y en la que participaron 104 equipos formados por científicos de diversas ramas, y de 16 países distintos. Por Yaiza Martínez.
Fuente:
http://www.tendencias21.net
Un proyecto internacional de investigación ha revelado que el aprendizaje por imitación es una de las formas más potentes de desarrollo humano y que, incluso, imitar los errores de otros –y no sólo sus aciertos- puede conducir a las mayores innovaciones. Asimismo, el estudio ha constatado que la supereficacia de la imitación humana, subyacente a nuestro éxito como especie, radica en nuestra capacidad de “viajar mentalmente en el tiempo”, para sopesar la validez pasada, presente y futura de las imitaciones elegidas. La investigación consistió en una batalla de estrategias de aprendizaje desarrollada en un entorno informático, y en la que participaron 104 equipos formados por científicos de diversas ramas, y de 16 países distintos. Por Yaiza Martínez.
Fuente:
http://www.tendencias21.net
quarta-feira, 7 de abril de 2010
Subscrever:
Mensagens (Atom)